Gama

Gama Estudio Cerámica

Hola! Somos Fer y Sof, creadoras de Gama Estudio, taller donde creamos y exploramos con los materiales.

Somos diseñadoras enfocadas en crear objetos funcionales y decorativos. 

Buscamos conectar con la naturaleza a través de nuestras piezas, haciendo que la experiencia cotidiana se vuelva un gozo y recordar la importancia de estar presente en cada momento.

Somos dos amigas que buscan siempre mejorar y aprender de los procesos. Juntamos lo mejor de cada una y nuestro amor por la cerámica para crear piezas únicas, con esencia y buena calidad.

Nos inspiramos principalmente en las características orgánicas que encontramos en la naturaleza. La filosofía Wabi-Sabi también es parte de nuestra inspiración, creemos que las imperfecciones son detalles naturales que hacen a cada pieza única.




Iniciamos Gama Estudio en el año 2017. Desde ese entonces, nos hemos enfocado a encontrar la fórmula ideal para crear piezas piezas ornamentales y utilitarias resistentes para uso de hoteles, restaurantes y hogar. 

Nos inspiramos principalmente en las formas orgánicas de la naturaleza, creando a partir de una metodología de diseño. Tenemos gusto por la comida y nos encanta ver como lucen los platillos junto con los acabados naturales que manejamos, recordándonos el origen. Estamos enfocadas en encontrar sinergia y dinamismo entre el plato y la comida.


MATERIAL 
El material con el que trabajamos es receta de Gama Estudio. Mezclamos arcillas orgánicas y procesadas con minerales como el cuarzo para obtener una pasta de calidad y resistente.





PROCESO
Hechas 100% a mano. 
Mezclamos la materia prima y respetamos el tiempo de añejamiento para obtener una pasta de alta calidad.
Iniciamos con una buena amasada de la pasta y la moldeamos a mano con diferentes técnicas de construcción para lograr las formas orgánicas que buscamos.


Cuidamos el secado (que puede llegar a tomar semanas) para que las piezas no se deformen o se rompan.
Posteriormente, hacemos la primer quema a 960°C para tener una consistencia firme de las piezas llamada sancocho, las cuales pintamos a mano con óxidos colorantes y fijamos con esmaltes también formulados por nosotras.


Una vez esmaltados los platos, los metemos por segunda vez al horno, ahora a 1260°C por 12 horas aproximadamente. Damos los acabados finales y hacemos pruebas de calidad para que lleguen reluciente a la mesa, enmarcando los platillos emplatados.


Nuestro objetivo es conectar al usuario con la naturaleza, hacer que la experiencia culinaria se vuelva un gozo, recordar la importancia de disfrutar cada momento y los pequeños detalles.